Baliza V16 con geolocalización: todo lo que debes saber antes de 2026
A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor una normativa clave en la seguridad vial: la baliza V16 con geolocalización será el único dispositivo autorizado para señalizar averías en carretera. Este cambio supone el adiós definitivo a los tradicionales triángulos de emergencia y la adopción de un sistema más seguro, eficiente y conectado con la DGT 3.0.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la baliza V16 conectada, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y qué necesitas saber antes de su obligatoriedad.
Índice
Toggle¿Qué es la baliza V16 con geolocalización y por qué será obligatoria?
La baliza V16 conectada es un dispositivo de señalización luminosa que se coloca sobre el techo del vehículo en caso de avería o accidente. Su función principal es alertar a otros conductores de la presencia de un vehículo detenido en la vía mediante una luz intermitente de alta intensidad visible en 360º y hasta un kilómetro de distancia.
Sin embargo, lo que la diferencia de otros sistemas de señalización es su capacidad de enviar automáticamente la ubicación del vehículo averiado a la plataforma DGT 3.0, permitiendo que la incidencia sea notificada en tiempo real a otros conductores y a los servicios de emergencia.
La normativa entra en vigor en 2026 para mejorar la seguridad vial, sustituyendo los triángulos de emergencia que, hasta ahora, representaban un peligro para los conductores al obligarlos a salir del coche y exponerse al tráfico.
Fecha de entrada en vigor: ¿Cuándo será obligatoria la baliza V16?
La implantación de este dispositivo se realizará en dos fases:
1. Hasta el 31 de diciembre de 2025:
Los conductores podrán utilizar tanto los triángulos de emergencia como las balizas V16 no conectadas.
2. A partir del 1 de enero de 2026:
Solo se permitirá el uso de balizas V16 con geolocalización, siendo obligatorio llevar una en el coche.
Circular sin una baliza V16 homologada después de esta fecha supondrá una sanción, ya que no se considerará una señalización válida en caso de avería.
Diferencias entre la baliza V16 y los triángulos de emergencia
Hasta ahora, los conductores debían salir del coche para colocar los triángulos de emergencia, exponiéndose al tráfico y aumentando el riesgo de atropello. La DGT ha decidido sustituirlos por la baliza V16 homologada para mejorar la seguridad en carretera.
Al colocar la baliza V16 conectada desde dentro del coche, se evita que el conductor tenga que caminar hasta 50 metros en plena carretera, un acto que ha provocado numerosos accidentes mortales en los últimos años.

Beneficios de la baliza V16 con geolocalización
El uso de la baliza V16 homologada presenta múltiples beneficios en comparación con los antiguos triángulos de emergencia:
Mayor seguridad:
Al colocarse desde el interior del coche, se reduce el riesgo de atropello.
Alta visibilidad:
Funciona en condiciones climáticas adversas, como lluvia, niebla o nieve.
Aviso en tiempo real:
Otros conductores recibirán una alerta en sus navegadores y dispositivos conectados.
Cumplimiento de la normativa:
Asegura que el vehículo está señalizado de manera legal.
¿Dónde comprar una baliza V16 geolocalización?
Si necesitas adquirir una baliza V16 conectada, es importante asegurarte de que cumple con la normativa de la DGT. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas en accesorios personalizados de emergencia, grandes superficies y distribuidores oficiales.
Evita comprar dispositivos sin certificación, ya que podrían no ser válidos cuando la normativa entre en vigor.
Preguntas frecuentes sobre la baliza V16 obligatoria
¿Cuándo será obligatoria la baliza V16 con geolocalización?
A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 con geolocalización será el único dispositivo permitido para señalizar averías o emergencias en carretera. Hasta esa fecha, se pueden seguir utilizando los triángulos de emergencia o las balizas V16 sin conectividad.
¿Puedo seguir usando los triángulos de emergencia después de 2026?
No. A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia quedarán prohibidos y solo se podrá utilizar una baliza V16 conectada homologada.
¿Cómo sé si una baliza V16 está homologada?
Las balizas V16 conectadas deben contar con un número de homologación visible aprobado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Antes de comprar, verifica que el modelo cumpla con la normativa vigente.
¿Qué pasa si no llevo una baliza V16 conectada después de 2026?
Si sufres una avería o accidente y no señalizas correctamente con una baliza V16 homologada, podrías recibir una multa y poner en riesgo tu seguridad y la de otros conductores.
Conclusión
La baliza V16 con geolocalización representa un gran avance en seguridad vial, eliminando los peligros asociados a los triángulos de emergencia y permitiendo una señalización más eficiente y conectada.
A medida que se acerca la fecha de su obligatoriedad, es recomendable anticiparse y adquirir una baliza V16 homologada para cumplir con la normativa y mejorar la seguridad en carretera. No esperes al último momento: equipa tu vehículo con la tecnología más avanzada y circula con tranquilidad.
¡Hola! Soy Helena, apasionada del marketing y en concreto, del marketing digital. Tengo formación en publicidad y relaciones públicas y actualmente soy copywriter.
Formo parte del equipo de Promopresent, una empresa en pleno crecimiento que ofrece productos promocionales y merchandising personalizado. En ella creo todo el contenido necesario para que nuestro trabajo llegue a cuantas más personas, mejor.